Cómo añadir objetivos SMART a tu plan de marketing

Definir objetivos de marketing de una manera SMART es una de las tareas que ponen en jaque a los líderes de las empresas, ya que, en ocasiones, es dífícil saber cómo identificarlos. 

Objetivos SMART: Cómo redactar un objetivo de forma inteligente | Citricox

Ten en cuenta que, para crear metas que realmente desarrollen a una compañía, es necesario que estén insertas en su realidad. De lo contrario, se vuelven ineficaces. 

Los objetivos determinan las prioridades para cada equipo, ayudan a que los resultados de la empresa sean medibles y sirven como una guía para el crecimiento de la empresa. Es por esto que es crítico definir objetivos o metas SMART.

Los criterios SMART hacen referencia a las 5 características básicas que cada objetivo debe de tener para considerarlo como inteligente:

  • Specific (específico): ¿qué quieres conseguir en tu área focal?
  • Measurable (medible): ¿qué KPI o indicadores se pueden utilizar para medir su eficiencia?
  • Attainable (alcanzable): ¿es razonable con respecto de la situación interna y externa de la empresa?
  • Relevant (relevante): ¿por qué le interesa a tu empresa o a tus clientes?
  • Timely (a tiempo): ¿cuándo se tiene que conseguir esta meta?

Cómo definir objetivos SMART para tu empresa

Analiza cómo puedes establecer tus objetivos inteligentes, de acuerdo con cada una de sus características (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo):

Cómo crear objetivos SMART para tu estrategia de comunicación - dipe

Cómo definir objetivos empresariales específicos

Cuando tienes como objetivo «aumentar tus ventas», en realidad solo tienes una idea. Cuando dices que «quieres aumentar 200 % tus ventas en 2 años», ya has incluido más detalles, pero aún no hay la especificidad suficiente.

Un objetivo realmente específico incluye qué quieres lograr, cómo quieres realizarlo y quiénes serán los responsables. Además, define hacia quiénes se dirige tu objetivo, ya que puede ser hacia un público conocido, hacia nuevos mercados o, incluso, hacia tus colaboradores. 

Cómo definir objetivos empresariales medibles

Ningún objetivo se cumple de 0 a 100 % de forma automática. Dado que se trata de un proceso, es necesario que dispongas de los indicadores que te ayudarán a analizar el cumplimiento tras ciertos períodos determinados. 

Lo más sencillo y eficaz es que te bases en porcentajes de avance: si quieres aumentar tu lista de suscriptores de 100 a 100 mil, establece puntos intermedios cuando alcances los 500, 1000 y 50 mil, por ejemplo. 

Lleva la documentación suficiente para que puedas analizar estos avances de manera regular y así también puedas modificar tus estrategias si notas que algo está fallando. 

Cómo definir objetivos empresariales alcanzables

Piensa la manera en que tu empresa interactúa con el entorno. Define tus pasos a seguir a partir de los recursos que ya tienes: la cantidad de empleados, el nivel de especialización de tus equipos, la tecnología de la que dispones, entre otros aspectos internos. 

Después, estudia cómo se comporta el mercado en relación con tu sector y los competidores más próximos, y también examina las tendencias macroeconómicas que influyen en el consumo. Mantenerte informado acerca de lo que ocurre en tu compañía y a tu alrededor te ayudará a crear objetivos ambiciosos, pero sin que sean solo espejismos.

Cómo definir objetivos empresariales relevantes

Reconoce qué es un objetivo relevante de dos maneras: la primera, al pensar de forma creativa en aquellos aspectos que consideras como oportunidades, ya sea el lanzamiento de un producto, el crecimiento de una de tus líneas productivas o cambios organizacionales. Después, desarrolla los estudios pertinentes que te permitan saber si realmente esas cuestiones son relevantes o tienes que repensarlas.

Además, es la oportunidad de que te preguntes si estás en la disposición de desarrollar este objetivo. ¿Cuentas con los recursos necesarios? ¿Hay empleados capacitados que puedan llevarlo a buen término? ¿Es el momento idóneo para darle impulso o hay que esperar? Mantén el equilibrio entre la prudencia al utilizar tus recursos y la audacia para emprender nuevos proyectos.

Cómo definir objetivos empresariales a tiempo

Pensar en el tiempo es un sinónimo de focalizar. Cuando estableces objetivos sin un plazo, son únicamente sueños.

Define objetivos temporales de forma general, parcial y diaria: si quieres aumentar la cantidad de empleados de 50 a 80 en 1 año, en 6 meses deberás contar con el 50 % de nuevos empleados capacitados, y cada día deberás realizar 2 entrevistas para cumplir la meta total. 

Objetivos SMART. Qué son + ejemplos prácticos | iberoMEDIA

5 ejemplos de objetivos SMART

A continuación, te presentamos unos cuantos ejemplos de cómo podrías definir objetivos SMART. Espero que te ayuden como referencia para que comiences a trabajar tus metas de una forma estratégica, precisa y accionable: 

Objetivo SMART 1 

«Aumentar las visitas de nuestro sitio web en un 50% (de 1000 a 1500) en los siguientes 30 días, al duplicar la distribución de contenido y con el fin de prepararnos para el lanzamiento de nuestro nuevo producto».

  • S: Aumentar las visitas de nuestro sitio web en un 50%
  • M: 50% (de 1,000 a 1,500)
  • A: duplicando la distribución de contenido
  • R: para prepararnos para el lanzamiento de nuestro nuevo producto.
  • T: en los siguientes 30 días

Objetivo SMART 2

«Aumentar las ventas en un 20% (de $200,000 a $240,000) en los próximos 12 meses, ofreciendo nuestros nuevos productos a los clientes existentes».

  • S: Aumentar las ventas en un 20%
  • M: 20% (de $200,000 a $240,000)
  • A: ofreciendo nuestros nuevos productos a los clientes existentes
  • R: (retención de clientes y aumentar ventas)
  • T: 12 meses

Objetivo SMART 3

«Crecer el equipo de marketing en un 10% (de 100 a 110 empleados) para finales del primer trimestre del próximo año, al contratar 3 empleados cada 3 meses para completar el equipo de creación de contenido».

  • S: Crecer el equipo de marketing en un 10%
  • M: 10% (de 100 a 110 empleados)
  • A: contratando a 3 empleados cada 3 meses
  • R: para completar el equipo de creación de contenido.
  • T: para finales del primer trimestre del próximo año

Objetivo SMART 4

«Crear 10 alianzas estratégicas en el próximo bienio por medio de la organización de foros, y así obtener más exposición de marca y mejorar la red de proveedores».

  • S: crear alianzas estratégicas
  • M: 10 alianzas estratégicas
  • A: por medio de la organización de foros
  • R: obtener más exposición de marca y mejorar la red de proveedores
  • T: en 2 años

Objetivo SMART 5

«Aumentar la cantidad de leads calificados de 300 a 3000 en un período de 6 meses con la creación de 5 nuevas ofertas de contenido»

  • S: Aumentar la cantidad de leads calificados
  • M: de 300 a 3000
  • A: con la creación de 5 nuevas ofertas de contenido
  • R: (aumentar las posibilidades de venta)
  • T: en un período de 6 meses
Cómo crear Objetivos SMART y aplicarlos a mi negocio? - Baética Digital

¡Ahora es tu turno!

Nunca es tarde para tomar acción y crear las metas y objetivos inteligentes para tu organización. Esto te ayudará a tener más enfoque, distribuir mejor los recursos y alinear a tu equipo para alcanzar los mismos objetivos.

Añadir objetivos Smart a tu plan de marketing es solo el primer paso para diseñar una estrategia de éxito. ¿Te ayudamos a conseguirlo?

Deja un comentario